Mostrando entradas con la etiqueta potencial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta potencial. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de enero de 2014

ENERGÍA MECÁNICA

ENERGÍA MECÁNICA

La ENERGÍA MECÁNICA es la que tienen los cuerpos cuando por su posición o su velocidad, son capaces de interaccionar con el sistema del cual forman parte para realizar un trabajo. Se divide en energía cinética y potencial. Su unidad de medida es el Joule (J).

Existen dos tipos de Energía Mecánica: Energía Cinética y Energía Potencial. A continuación se detallan los tipos de energía en el siguiente esquema.

                      

    
Donde:




Como la energía mecánica depende de la velocidad (energía cinética) y de la posición (energía potencial), entonces la magnitud de la Energía Mecánica se determina sumando la energía cinética y potencial. Por lo tanto, la expresión matemática de la Energía Mecánica es:


Referencias:

  • Pérez, H. Física General. (4a Ed.). México. Grupo Editorial Patria.
  • Tippens, P. Fisica: Conceptos y Aplicaciones. (7a Ed.). México. Editorial McGraw-Hill.
  • Resnick, R. Física 1. (5a Ed.). México. Grupo Editorial Patria